🎉
¡Enhorabuena! Has completado el Curso Cero
Ya conoces los fundamentos de la cerrajería, las herramientas básicas, los aspectos legales críticos, cómo actuar en emergencias y cómo mantener tus cerraduras en perfecto estado.
Ahora tienes que tomar una decisión: ¿Quieres quedarte en el nivel doméstico o dar el salto profesional?
6.2
Salidas Profesionales
Como cerrajero profesional, tienes múltiples opciones laborales:
Trabajar para empresas de seguridad, cerrajerías establecidas o servicios de mantenimiento.
Ventajas:
- Nómina fija mensual
- Seguridad Social y vacaciones
- Formación continua pagada
- Sin responsabilidad de gestión
Salario aproximado: 1.600-2.400€ brutos/mes
Montar tu propio negocio de cerrajería. La opción más rentable si te organizas bien.
Ventajas:
- Ingresos muy superiores (hasta el doble)
- Control total de horarios y precios
- Especialización en urgencias 24h muy rentable
- Creces según tu esfuerzo y reputación
Ingresos aproximados: 2.500-5.000€/mes (variable)
💡 Realidad: Un cerrajero autónomo trabajando urgencias puede facturar 200-400€ en una sola noche de fin de semana.
Trabajar para instituciones, grandes empresas, hoteles o centros comerciales con su propio servicio de mantenimiento.
Ventajas:
- Estabilidad laboral
- Horarios regulares (sin urgencias nocturnas)
- Buenos convenios colectivos
- Formación en sistemas corporativos avanzados
Salario aproximado: 1.800-2.800€ brutos/mes
Especializarte en sistemas de alta seguridad, control de accesos empresarial o consultoría de seguridad.
Especialidades rentables:
- Cajas fuertes y sistemas bancarios: Mercado premium
- Control de accesos electrónico: Edificios corporativos
- Cerraduras biométricas: Tecnología punta
- Consultoría de seguridad: Auditorías para empresas
- Formador/Instructor: Enseñar a otros cerrajeros
Ingresos aproximados: 3.000-6.000€/mes
6.3
Requisitos y Certificaciones
Para trabajar legalmente como cerrajero profesional en España, necesitas cumplir ciertos requisitos:
Qué es: Darte de alta en Hacienda bajo el epígrafe correspondiente a cerrajería.
Epígrafe IAE: 505.3 - "Cerrajería artística y de edificios"
Qué incluye:
- Alta en Hacienda y Seguridad Social
- Cuota de autónomos (alrededor de 300€/mes)
- Declaraciones trimestrales de IVA e IRPF
Importante: Trabajar sin estar dado de alta es delito fiscal. Multas desde 1.000€ hasta el 150% de lo defraudado.
Qué es: Seguro que cubre daños a terceros por tu trabajo (puerta rota, cerradura estropeada, etc.)
Cobertura mínima recomendada: 300.000€
Coste aproximado: 150-400€/año según cobertura
Por qué es crítico:
- Si rompes una puerta blindada (1.500€) sin seguro, lo pagas tú
- Si hay lesiones durante tu trabajo, estás cubierto
- Te protege ante reclamaciones judiciales
- Muchas empresas solo contratan cerrajeros con RC
No es obligatorio legalmente, pero SÍ necesario para:
- Dominar técnicas avanzadas de apertura
- Conocer toda la normativa legal (crítico)
- Aprender instalación de sistemas electrónicos
- Diferenciarte de intrusistas y estafadores
- Acceder a proveedores profesionales
Opciones de formación:
- Cursos privados especializados: 3-9 meses (1.500-4.000€)
- FP relacionada: Instalaciones electrotécnicas (2 años)
- Formación in situ: Trabajar con un maestro cerrajero
Para ampliar tu campo laboral:
- Certificado sistemas electrónicos: Control de accesos, cerraduras inteligentes
- PRL (Prevención de Riesgos): Para trabajar en empresas grandes
- Certificado cajas fuertes: Mercado premium y especializado
- Sistemas de seguridad integral: Alarmas + cerrajería combinadas
Aspectos legales críticos: Recuerda del Módulo 3 que poseer ganzúas sin justificación profesional puede considerarse "tenencia de útiles para delinquir". Una vez dado de alta como profesional y con formación acreditada, puedes justificar su posesión legítima.
6.4
Cómo Elegir tu Curso Profesional
La formación en cerrajería es crítica porque implica aspectos legales. Aquí tienes lo que debes buscar:
Formación legal
Incluye módulo extenso sobre aspectos legales y Código Penal
Solo técnicas sin mencionar legalidad
Prácticas
Mínimo 50% prácticas con cerraduras reales y variadas
Solo demostraciones sin práctica individual
Profesorado
Cerrajeros en activo con +10 años experiencia y sin antecedentes
Instructores sin acreditación profesional
Temario
Incluye mecánica, electrónica, emergencias Y aspectos legales
Solo aperturas sin contexto legal ni instalación
Certificaciones
Te orientan sobre alta IAE, seguro RC, proveedores
Solo te dan diploma sin orientación profesional
Equipamiento
Variedad de cerraduras: mecánicas, electrónicas, alta seguridad
Solo cerraduras básicas antiguas
Duración
Mínimo 150-300 horas para formación completa
Cursos exprés de 20-40 horas ("aprende en un fin de semana")
Precio
Entre 1.500€ y 4.500€ para formación profesional completa
Sospechosamente barato (<500€) o excesivo (>7.000€)
Ética
Énfasis en verificación de propiedad y trabajo legal
No mencionan verificar identidad ni autorizaciones
Preguntas que debes hacer antes de matricularte:
- ¿Incluye formación sobre aspectos legales y Código Penal?
- ¿Qué porcentaje del curso son prácticas individuales?
- ¿Los instructores están dados de alta como profesionales?
- ¿Me enseñarán instalación además de apertura?
- ¿Incluye cerraduras electrónicas y de alta seguridad?
- ¿Me orientarán sobre cómo darme de alta y conseguir seguro?
- ¿Puedo hablar con antiguos alumnos que trabajen ya?
- ¿Hay opciones de financiación?
- ¿Me ayudarán a conseguir proveedores de confianza?
Red flag: Si un curso te promete "ganar 5.000€ al mes desde el primer día" o "aprende en un fin de semana", huye. La cerrajería profesional requiere formación seria, especialmente en aspectos legales.
¿Listo para dar el salto?
Si has llegado hasta aquí, es porque la cerrajería te interesa de verdad. Es una profesión con futuro, bien pagada y con alta demanda. No dejes que el miedo o la procrastinación te frenen.
🎯
Profesión rentable
Alta demanda y buenos ingresos desde el inicio
📚
Formación corta
3-9 meses hasta estar operativo
💰
Inversión recuperable
Amortizas el curso en 2-3 meses trabajando
Sin compromiso · Asesoramiento gratuito sobre qué formación se adapta mejor a tu situación
Has completado el Curso Cero de Cerrajería
En este curso has aprendido:
- Módulo 1: Fundamentos y anatomía de cerraduras
- Módulo 2: Kit de herramientas básico e intermedio
- Módulo 3: Seguridad y aspectos legales críticos
- Módulo 4: Actuación en emergencias (bloqueos, llaves rotas, sin llave)
- Módulo 5: Mantenimiento preventivo trimestral y anual
- Módulo 6: Salidas profesionales y requisitos legales
Ahora tienes el conocimiento base. El siguiente paso depende de ti.