Módulo 5 de 6

Mantenimiento Preventivo

Tiempo estimado: 12 minutos

Prevenir es mejor que quedarse fuera

El mantenimiento preventivo de cerraduras es la forma más barata de evitar emergencias. 5 minutos cada 3 meses pueden evitarte quedarte fuera de casa un viernes por la noche.

La mayoría de bloqueos no aparecen de la nada: dan señales. Cerradura que va más dura, llave que cuesta girar, ruidos extraños... Si las detectas a tiempo, una simple lubricación lo soluciona. Si las ignoras, acabas con una llave rota dentro del bombín.

Dato real: Una lubricación trimestral de 5 minutos puede alargar la vida útil de tu cerradura de 10 a 20 años. Y evitar un cerrajero de urgencias que cobra 150€ por lo que tú puedes prevenir con 2€ de lubricante.

5.1 Checklist Trimestral (5 minutos)

Cada 3 meses (o cada cambio de estación), dedica 5 minutos a hacer esta inspección. Es rápido y puede salvarte de un disgusto.

Prueba de funcionamiento

Inspección visual

Seguridad

Tip de organización: Hazlo al cambiar cada estación (marzo, junio, septiembre, diciembre). Es fácil de recordar y coincide con los cambios de temperatura que afectan a las cerraduras.

5.2 Tareas de Mantenimiento Trimestral

Además de inspeccionar, hay algunas tareas sencillas que deberías hacer cada 3 meses:

🔧

Lubricación del bombín

  1. Usa lubricante de grafito en spray (NUNCA aceite o WD-40)
  2. Introduce la cánula en el ojo de la cerradura
  3. Aplica 2-3 pulsaciones cortas
  4. Introduce y saca la llave 10 veces para distribuir
  5. Gira la llave varias veces en ambos sentidos
Beneficio: Reduce fricción, previene atascos y alarga vida útil del bombín
⚠️ Importante: El aceite común atrae polvo y empeora el problema. Solo grafito seco o lubricante específico para cerraduras.
🧹

Limpieza de llaves

  1. Limpia todas las llaves con un cepillo suave
  2. Retira grasa, suciedad y restos acumulados
  3. Seca completamente
  4. Aplica una gota mínima de grafito en las muescas
Beneficio: Llaves limpias no introducen suciedad en el bombín
🔩

Ajuste de tornillería

  1. Aprieta todos los tornillos de manillas (sin exceso)
  2. Verifica tornillos del escudo protector
  3. Comprueba tornillos del cerradero en el marco
  4. Si alguno gira en vacío, cambia el taco o usa uno mayor
Beneficio: Evita holguras que faciliten manipulación y desgaste prematuro
🚪

Revisión de bisagras

  1. Comprueba que la puerta no está descolgada
  2. Lubrica bisagras con aceite fino o WD-40 (aquí SÍ)
  3. Aprieta tornillos de bisagras si están flojos
  4. Verifica que la puerta cierra sin forzar
Beneficio: Puerta bien alineada = menos forzar cerradura = más duración

5.3 Revisión Anual Profunda

Una vez al año, dedica una hora a una revisión más completa de todos los sistemas de seguridad:

🔐

Evaluación de seguridad

CRÍTICO

Qué revisar:

  • ¿Tu cerradura sigue siendo adecuada? (Grado 2-3 mínimo para viviendas)
  • ¿Han salido nuevas técnicas de bumping/ganzúa que afecten tu modelo?
  • ¿Necesitas actualizar a bombín antibumping o antiextracción?
  • ¿El barrio ha empeorado? ¿Ha habido robos recientes?
Acción: Si tu cerradura tiene más de 15 años, considera actualizarla. La tecnología de seguridad mejora constantemente.
🔑

Inventario de llaves

IMPORTANTE

Preguntas críticas:

  • ¿Sabes exactamente cuántas copias hay?
  • ¿Quién las tiene? (ex parejas, antiguos inquilinos, empleados...)
  • ¿Has perdido alguna en el último año?
  • ¿Las llaves están muy desgastadas?
Recomendación: Si has perdido llaves o hay copias en manos de personas que no deberían tenerlas, cambia el bombín (30-80€). Es más barato que un robo.
🏠

Todas las entradas

IMPORTANTE

No solo la puerta principal:

  • Puertas de garaje: pestillos, cerraduras, automatismos
  • Puertas de servicio o traseras: a menudo olvidadas
  • Ventanas accesibles: cerrojos, pestillos
  • Portones de jardín o vallas
Realidad: El 40% de los robos se producen por puertas secundarias o ventanas mal aseguradas, no por la puerta principal.
🔋

Cerraduras electrónicas

RECOMENDADO

Si tienes cerraduras inteligentes:

  • Cambia las baterías preventivamente (no esperes a que se agoten)
  • Actualiza el firmware si hay actualizaciones
  • Revisa los logs de acceso si la cerradura los guarda
  • Prueba el sistema de apertura mecánica de emergencia
  • Elimina códigos de usuarios que ya no necesitas
Crítico: SIEMPRE debes tener un método de apertura mecánica funcional por si falla la electrónica.
📋

Documentación

RECOMENDADO

Organiza tu información:

  • Guarda fotos de todas tus llaves (por si necesitas duplicados de emergencia)
  • Anota marcas y modelos de cerraduras (facilita comprar repuestos)
  • Guarda facturas de instalaciones (para garantías y seguros)
  • Ten localizado un cerrajero de confianza (busca ahora, no en emergencia)

5.4 Señales de Alarma: Cuándo Actuar YA

Estas señales indican que necesitas actuar inmediatamente, no en el próximo mantenimiento:

🚨
Llave cada vez más difícil de girar

Qué significa: Pines atascados, falta de lubricación o bombín deteriorándose

Qué hacer: Lubrica inmediatamente. Si no mejora en 2-3 días, cambia el bombín antes de que se bloquee del todo

⏱️ Tiempo: Actúa en 1-2 semanas
🔊
Ruidos extraños al girar

Qué significa: Piezas internas desgastadas o rotas

Qué hacer: Si es un clic o crujido metálico, puede ser preludio de rotura. Planea cambiar el bombín pronto

⏱️ Tiempo: Actúa en 2-4 semanas
🔓
La llave gira pero no abre/cierra

Qué significa: Leva rota o pestillo atascado

Qué hacer: Esto se puede convertir en bloqueo total en cualquier momento. Cambia la cerradura este fin de semana

⏱️ Tiempo: Actúa en 48 horas
🪛
Tornillos que siguen aflojándose

Qué significa: Tacos rotos, agujeros pasados o desalineación seria

Qué hacer: Usa tacos más grandes o químicos. Si el problema persiste, puede necesitar reparación del marco

⏱️ Tiempo: Actúa en 1 semana (riesgo de seguridad)
🔑
Llave desgastada o con grietas

Qué significa: La llave puede romperse dentro del bombín en cualquier momento

Qué hacer: Haz copias nuevas YA. No uses la llave desgastada como principal

⏱️ Tiempo: Actúa esta semana

5.5 Mantenimiento Profesional

Algunas tareas requieren un profesional. Mejor prevenir que quedarte fuera:

Revisión profesional cada 5-7 años:
  • Cerraduras de más de 10 años: Evaluación completa de seguridad y desgaste
  • Puertas blindadas: Revisión de que la certificación sigue vigente y funcional
  • Sistemas electrónicos complejos: Mantenimiento especializado, actualización firmware
  • Cerraduras de comunidades: Revisión profesional del sistema maestro
  • Tras intento de robo: Evaluar daños invisibles y reforzar seguridad
Mantenimiento del seguro: Algunos seguros de hogar exigen cerraduras de cierto grado de seguridad. Si tu cerradura no cumple, pueden no cubrir robos. Revisa tu póliza.

Resumen del Módulo 5

Ahora tienes tu plan de mantenimiento completo:

  • Cada 3 meses (5 min): Inspección + lubricación + ajuste tornillería + limpieza llaves
  • Cada año (1 hora): Evaluación seguridad + inventario llaves + todas las entradas + cerraduras electrónicas
  • Cada 5-7 años: Revisión profesional especializada
  • Señales de alarma: Actúa inmediatamente si detectas problemas graves
Descarga tu checklist

Imprime esta lista y colócala en un lugar visible para no olvidar ninguna revisión:

Descargar Checklist PDF

Próximamente: PDF descargable con todas las tareas y casillas para marcar

¿Listo para profesionalizarte?

Has completado casi todo el Curso Cero. Si quieres dominar instalaciones profesionales, sistemas de alta seguridad y técnicas avanzadas, da el siguiente paso.

Ver cursos profesionales